La semana pasada, tuve la oportunidad de entregar un pedido a un cliente personalmente y, por pura casualidad, se me ocurrió preguntarle a ella si era celiaca. Para mi sorpresa, ella me contestó que no; me comentó que llevaba una dieta libre de gluten porque padecía de Tiroiditis de Hashimoto y su profesional de la salud se la había recomendado. Eso me puso a pensar.
Últimamente he escuchado a muchas personas tachar a las personas que llevan dicha dieta como exagerados, que solo consumen los productos porque está de moda; si bien es cierto que hay personas que consumen productos libres de gluten por esa razón, también es cierto que hay personas con una variedad de enfermedades que notan, que palpan y que viven los beneficios de llevar una dieta libre de gluten… y los profesionales de la salud ya la están recomendando más ampliamente.
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune. En el día a día, no consideramos este hecho ya que nos enfocamos en el tratamiento: la dieta. Sin embargo, esto tiene muchas ramificaciones:
- Las personas con un trastorno autoinmune son propensas a tener otros trastornos autoinmunes.
- Para las personas con enfermedad celíaca, mientras más avanzada sea la edad del diagnóstico, mayores serán las probabilidades de desarrollar otro trastorno autoinmune.
- Otras afecciones graves y algunos tipos de cáncer también están asociados con la enfermedad celíaca, aunque seguir una dieta estricta sin gluten puede disminuir el riesgo de cáncer.
EDAD DE DIAGNÓSTICO | POSIBILIDAD DE DESARROLLAR OTRO TRASTORNO AUTOINMUNE |
2-4 | 10.5% |
4-12 | 16.7% |
12-20 | 27% |
Más de 20 | 34% |
Los trastornos más comunes asociados con la enfermedad celíaca son la enfermedad tiroidea y la diabetes tipo 1. La enfermedad celíaca es más frecuente en aquellos que tienen los siguientes trastornos autoinmunes:
DESORDEN AUTOINMUNE | AUMENTO DEL RIESGO |
Enfermedad de Addison | 6% |
Artritis | 1.5-7.5% |
Hepatitis autoinmune | 6-15% |
Tiroiditis de Hashimoto | 4-6% |
Cardiomiopatía dilatada idiopática | 5.7% |
Nefropatía por IgA (enfermedad de Berger) | 3.6% |
Esclerosis Múltiple (MS) | 11% |
Síndrome de Sjogren | 2-15% |
Diabetes Mellitus Tipo 1 | 2.4-16.4% |
***Centro de Enfermedades Celíacas de la Universidad de Chicago, febrero de 2013.
Ahora ya los sabes; no es por nada que más y más expertos estás comenzando recomendar y prescribir una dieta libre de gluten para otras enfermedades, además de la celiaquía.
Fuente: Fundación de la enfermedad celíaca (Celiac Disease Foundation): una organización sin fines de lucro. https://celiac.org/about-celiac-disease/related-conditions/autoimmune-disorders/
Hojuelas de avena integral
Harina de Almendra
Mezcla de harinas para Tortillas
Mezcla de harinas para Pizza, Focaccia y Grissini
Almidón de Mandioca
Harina para Hot Cakes y Waffles
Harina para Pasta, Tempura y Capeado
Mezcla de harinas para Pastelería
Mezcla de harinas para Crepas
Harina de Arroz Blanco