Preguntas frecuentes de los productos Clementina Gluten Free

Gluten

¿Qué es el gluten?

El gluten es un conjunto de proteínas (gliadinas y gluteninas) de pequeño tamaño que se encuentran en la semilla de muchos cereales. El gluten es el responsable de la elasticidad de la masa de la harina, lo que permite que, junto con la fermentación, el pan tradicional obtenga volumen así como la consistencia elástica y esponjosa de las masas horneadas.

Los celíacos y las personas con sensibilidad al gluten no celíaca experimentan síntomas y diversos trastornos de salud si no mantienen la dieta sin gluten estrictamente y de por vida.

Principalmente el trigo, pero también la cebada y el centeno, así como sus variedades e híbridos (la espelta, la escanda, el kamut, y el triticale y farro). La avena es naturalmente libre de gluten, pero muchos de los productores también siembran trigo, cebada o centeno por lo que la avena termina entrando en contacto con el gluten (contaminación cruzada).

Las personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten (alérgicos e intolerantes al gluten) deben elegir cereales libres de gluten ya que el gluten les causa una variedad de síntomas que van desde muy leves hasta muy severos.

Sin embargo, en los últimos años, el contenido nutricional de los cereales menores y de los pseudocereales (como el mijo blanco, la mandioca, amaranto, chía, quinoa, etc.) se ha investigado y se ha demostrado que es más alto y de mayor calidad nutricional en comparación con el trigo, tanto por la composición en aminoácidos esenciales como por la biodisponibilidad o digestibilidad, haciendo a las harinas sin gluten un producto muy popular para persona que no son celiacas/intolerantes al gluten.

La celiaquía es una enfermedad autoinmunitaria caracterizada por una intolerancia permanente y crónica al gluten. La padecen personas que están predispuestas genéticamente y se caracteriza por una lesión de la mucosa del intestino delgado atrofiando las vellosidades intestinales. Esto produce una inadecuada absorción de los nutrientes de los alimentos que tomamos (proteínas, grasas, hidratos de carbono, sales minerales y vitaminas), con los consiguientes problemas asociados para la salud.

La alergia al gluten se produce por una respuesta inmunológica de hipersensibilidad inmediata. Su modo de presentación es muy diverso, que va desde un simple sarpullido hasta un grave cuadro de choque anafiláctico. A diferencia de otras afecciones relacionadas con el gluten, los síntomas de una alergia al gluten son de inicio brusco, a los pocos minutos de tomar el alimento, pudiendo desencadenar una situación clínica grave de forma rápida.

La intolerancia o sensibilidad al gluten es una enfermedad de nuevo diagnóstico que guarda una muy estrecha relación con la enfermedad celíaca. Los pacientes con sensibilidad al gluten no pueden ser calificados como intolerantes o alérgicos, sin embargo el gluten les hace enfermar presentando dolor persistente en la zona abdominal, diarreas frecuentes, eccemas o erupciones en la piel, dolor de cabeza, fatiga y confusión, estreñimiento, náuseas y vómitos, anemia, adormecimiento o dolor de las extremidades, hinchazón abdominal.

El diagnóstico es clave a la hora de poder tratar a los pacientes con sensibilidad al gluten, ya que ciñéndose exclusivamente a los síntomas es muy difícil de diferenciar de la enfermedad celíaca o la alergia al gluten a pesar de que hay un mayor número de manifestaciones que no son digestivas (dolores de las extremidades, adormecimiento de brazos o pies, fatiga). 

Sugerimos contactar a un profesional de la salud para realizar las pruebas adecuadas para diagnosticar o descartar alguna enfermedad. 

Proceso de producción

El único producto que contiene alérgenos (proteína de la leche de vaca, huevo entero en polvo y posibles trazas de soya) es la harina para hot cakes y waffles instantánea (bote amarillo). Es importante que sepas que esta harina en específico se elabora en las mismas instalaciones, pero no comparte superficies, utensilios, ni tiempos de preparación con los otros productos terminados.

Tenemos un compromiso con la inocuidad y el bienestar de nuestros clientes finales, es por eso que como parte de la implementación del Sistema de Gestión de Inocuidad y como responsabilidad de la empresa ante la Normativa Oficial nacional e Internacional debemos declarar en nuestros empaques los alérgenos que ingresan a nuestra planta, sin embargo, esto no significa que estén presentes en los productos terminados que no contienen materias primas que se consideran alérgenos ya que las medidas implementadas mencionadas anteriormente evitan la presencia de estos.

Dentro de las medidas que tenemos implementadas en Clementina para evitar contaminación cruzada son:

  1. Liberación en equipos y utensilios posterior a la producción de productos que contienen alérgenos, esto para asegurar que el resto de los productos que procesamos no contengan trazas de los alérgenos declarados.
  2. Programación de las producciones con ingredientes alérgenos al final del mes, nunca se procesan a la par de mezclas que no contienen alérgenos.
  3. Uso de uniforme especial de los operadores para las producciones de productos con ingredientes alérgenos.
  4. Segregación de Materias Primas y Producto Terminado de alérgenos y no alérgenos. Todos nuestros proveedores son evaluados a través de una matriz de alérgenos para asegurar un correcto control de alérgenos previo al arribo de Materias Primas.
  • Orgánico (sólo harina de coco, harina de garbanzo, harina de plátano verde y harina de arroz)
  • Kosher 
  • FSSC 22000 (próximamente)

No. Por cuestiones de certificación e inocuidad, no permitimos el acceso a las instalaciones.

Nuestros productos

Ambos están elaborados a partir del tubérculo/raíz conocido por muchos nombres: mandioca, tapioca, arrow root, yuca, cassava, etc.

La fécula o almidón es la base para formar las perlas de la tapioca, las cuales se muelen para formar la harina. Este proceso de aperlación y posterior molienda, le otorga diferentes características a la harina que son deseadas para procesos de panificación, principalmente aporta una consistencia más gelatinosa a las mezclas. 

Para muchas recetas son intercambiables, pero para otras no. En general, recomendamos la fécula para espesante de sopas y aderezos; mientras que recomendamos la harina para panes y pasteles. 

Si! Los productos sin gluten pueden ser consumidos por todos, no sólo las personas que sufren de celiaquía o las personas alérgicas/intolerantes al gluten.

De hecho, la mayoría de las personas que consumen nuestros productos son por razones ajenas al gluten: por ejemplo, personas que sufren de diabetes optan por las mezclas endulzadas con miel de agave, los productos keto o las harinas con carbohidratos complejos; o personas que llevan una dieta especial: paleo, keto, alta en proteínas, etc; o como las mamás que buscan mejores opciones para sus hijos por el alto valor nutrimental de muchos de nuestros productos poseen naturalmente. 

El único producto que contiene huevo entero en polvo y un derivado de la leche es la Harina instantánea para hotcakes y waffles (bote amarillo).Es importante que sepas que esta harina en específico se elabora en las mismas instalaciones, pero no comparte superficies, utensilios, ni tiempos de preparación con los otros productos terminados.

Sí! Tenemos hot cakes keto, crema de cacahuate, harina de coco y harina de almendra, que ya puedes aquirir.

Tenemos toda una sección de recetas para cada uno de nuestros productos que te pueden guiar o inspirar.

Las mezclas de la casa, ya contienen las gomas necesarias para hornear; pero no contienen polvo para hornear, ni levadura. Sugerimos agregar esos ingredientes a la harina según lo requiera tu receta y leer los ingredientes de cada uno de nuestros productos. 

Puedes ver todos los productos, sus ingredientes, usos y precio público en nuestra sección de productos

Proceso de venta

Puedes adquirir nuestros productos en tiendas cerca de ti, por medio de Embajadores (personas independientes que comercializan nuestros productos) y directamente desde nuestra tienda en linea. Para más información da clic aquí.

Si! Agrega los productos de interés a tu carrito e introduce tu código postal para conocer las opciones de envío, precios y descuentos. Tenemos envíos a mitad de precio con compra de 450 pesos y envío gratis en pedidos mayores a 750. 

No hay mínimo de compra; puedes comprar desde 1 pieza. Sin embargo, comprando 450 pesos en producto el envío sale a mitad de precio y comprando 750 pesos en producto, el envíos gratis. Aprovecha!

Envíanos un correo y platícanos brevemente sobre tu proyecto y que cantidad buscas comprar.

Aceptamos Paypal, Tarjetas de crédito, depósitos en sucursal o tiendas de conveniencia (oxxo, farmacias, etc.), transferencias electrónicas y pago con puntos de MercadoLibre.

Looks like you have blocked notifications!